Spanish pages

Recent Blogs

El Día Internacional De Acción Por Los Ríos

Rasi Salai Dam Decommissioning, Day of Action For Rivers
Monday, February 14, 2011
¡ACOMPÁÑENOS EL 14 DE MARZO!El 14 de marzo se llevará a cabo el Día Internacional de Acción por los Ríos. Falta tan solo un mes, pero aun hay tiempo para planificar su propia acción y/o participar en un evento que ya ha sido planificado. Rasi Salai Dam Decommissioning, Day of Action For Rivers Ya hemos escuchado de acciones que se van a realizar en 12 países diferentes, incluyendo un festival, talleres artísticos y obras de teatro en Costa Rica, un día de gracias por los ríos al lado del Rio SeSan en Cambodia, y un día de limpieza en el cual los niños van a limpiar el Rio Ika

Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos

Day of Action
Celebrar el Día Internacional de Acción por los Ríos es 14 de Marzo!14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que e

Los Hijos de Temaca a Rios Para La Vida

Gibran con su teja de la bandera China
Gibran with his tile of the Chinese flag En la noche fresca de viernes, cuando muchos de los delegados internacionales llegaron por Ríos Para La Vida 3 en Temacapulin, Fueron recibidos no solo por los coordinadores del encuentro, sino también por muchos de los residentes mas bajos del pueblo: Los niños de Temaca.Uno de los chicos, Gibran, había estado practicando huanying (欢迎), o bienvenido, por muchas semana en preparación por su gran papel como saludador de la delegación de China. Podían ver la emoción y también la conciencia cultural en todos lado del pueblo; por medio de la

Hidrovias en el Amazonia

Sunday, October 31, 2010
As part of the South America Initiative for Infrastructure Integration (IIRSA) several waterways, or hidrovias are planned in the main rivers of the Peruvian Amazon. The studies have begun. Despite the apparent social and environmental virtues of the old world experience the transformation of Amazonian rivers in waterways pose new problems that must be considered carefully. This paper discusses the pros and cons and social environment waterways in the Peruvian Amazon, where 5023 kms of river channalization are planned. Dourojeanni discusses pros and cons of the hidrovias. View Document in Spa

Pakitzapango

Las ricas aguas en sedimentos del río Ene, los bosques densos y la abundancia de animales han dado vida al pueblo Asháninka durante miles de años. Pero la construcción de la presa de Pakitzapango amenaza este ambiente natural y el futuro de los Ashaninka. Programada para ser construida por intereses brasileños, la represa de Pakitzapango de 2.000 megavatios bloquearía el río Ene con un muro de hormigón de 165 metros de altura atravesando un sitio sagrado. El gobierno peruano espera generar ingresos mediante la exportación de energía hidroeléctrica a Brasil. En junio de 2010, ambos p

Porque el Peru cede su potencial energetico al Brasil y maltrata a su Amazonia?

Un mapa con informaciones preparadas por la Sociedad Peruana de Defensa del Ambiental sobre las represas que el Brazil contempla construir en el Amazonia peruana, y otras fuentes alternativas de energia en el Peru. Bajar documento

Manual del Mecanismo de Desarrollo Limpio

Friday, October 1, 2010
Esta segunda edición del manual sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL o CDM por sus siglas en inglés Clean Development Mechanism) fue diseñado para ONGs, activistas y ciudadanos que tienen poca o ninguna experiencia con el MDL. Al igual que el primer manual del MDL, que fue publicado por CDM Watch en el año 2003, esta es una guía que proporciona información sobre el funcionamiento del MDL y sus herramientas para la participación del público. Preparado por CDM Watch. Bajar documento

Proteccion de Rios y Derechos: Recomendaciones de la Comision Mundia de Represas - Diez Anhos Despues

Sunday, August 1, 2010
Diez anhos despues de la publicacion del Informe de la Comision Mundial de Represas. Esta guía informativa se centra en las principales categorías de recomendaciones de la CMR: (1) demostración de aceptación pública y requerimiento de consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas; (2) evaluación de todas las opcio- nes disponibles para satisfacer las necesidades de agua y energía; (3) reparaciones y abordaje de represas existentes; (4) gestión de los impactos aguas abajo y los caudales ambientales; (5) partici- pación en los beneficios; y (6) garantía

Una Crítica del Nuevo Protocolo de Evaluación de la Asociación Internacional de Hidroelectricidad

Friday, October 1, 2010
Un Enfoque Voluntario No Resolverá los Conflictos de las Represas. La Asociación Internacional de Hidroelectricidad, un grupo de cabildeo de la industria de las represas, publicó recientemente el borrador final recomendado del Protocolo de Evaluación de la Sostenibilidad de la Electricidad (El Protocolo de la IHA) . Los autores llaman al nuevo Protocolo un "marco de evaluación de la sostenibilidad" que tiene "el potencial de contribuir significativamente a la promoción de la sostenibilidad en el sector de la hidroelectricidad". Sin embargo, el documento se arriesga a

Día de Acción Internacional por la Cancelacion de la Presa el Zapotillo-Noviembre 10

Protest at El Zapotillo Dam Site
Protest at El Zapotillo Dam Site Durante Ríos Para La Vida 3, la comunidad de Temaca convocaron por el 10 de Noviembre, ser un día internacional de solidaridad contra la presa El Zapotillo. Piden que comunidades y ONG's toman acciones pacificas a la embajada o consulado Mexicano mas cerca de usted, para exigir de la cancelación de la presa El Zapotillo. La presa El Zapotillo, de almacenamiento de agua y trasvase del Río Verde, es impulsada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para favorecer los intereses particulares de empresas en las Ciudades de León y Guadalajara, sin c

Un Enfoque Voluntario No Resolverá los Conflictos de las Represas

Una Crítica del Nuevo Protocolo de Evaluación de la Asociación Internacional de Hidroelectricidad Octubre de 2010 ResumenLa Asociación Internacional de Hidroelectricidad, un grupo de cabildeo de la industria de las represas, publicó recientemente el borrador final recomendado del Protocolo de Evaluación de la Sostenibilidad de la Hidroelectricidad (El Protocolo de la IHA). Los autores llaman al nuevo Protocolo un "marco de evaluación de la sostenibilidad" que tiene "el potencial de contribuir significativamente a la promoción de la sostenibilidad en el sector de la hid

Declaración de Temaca

Thursday, October 7, 2010
Aprobada en el Tercero Encuentro Internacional de Afectados por Represas y sus Aliados Temacapulín, México, octubre 1 a 7, 2010Solidaridad con Temacapulín, Acasico y Palmarejo Nosotros, más de 320 personas de 54 países a lo ancho y largo del mundo, afectados y luchadores contra las represas destructivas y activistas por el uso ecológico del agua, la justa utilización de la energía, la autodeterminación de los pueblos, la defensa del territorio, la justicia ambiental y climática y el respeto a los derechos humanos, nos hemos encontrado en Temacapulín. Nos hemos reunido en un pueblo

Pages