Spanish pages

Recent Blogs

Río Marañon: El Gran Cañyon del Amazonas

Wednesday, August 21, 2013
Photo by Rocky Contos El Rio Marañón es una de las Fuentes de agua mas importantes de Perú, y un clave afluente de la Amazon. El río corre a través de diez distintas regiones de Perú, que donde vive casi el 14% de la población peruana y es un área de biodiversidad extraordinaria. El río Marañón y los ecosistemas críticos que apoya son amenazados por los planes para construir una serie de 20 presas a lo largo del río. Rocky Contos, fundador de Sierra Ríos, kayakista y amante de los ríos crearon el siguiente video durante un viaje por el Marañón. Puedes leer más sobre la histo

Estudio Ciudadanía Intercultural

By The Ene River
Monday, July 1, 2013
By The Ene River By Thomas Munita Este libro es un estudio del Programa Global de Apoyo al Ciclo Electoral (GPECS, por sus siglas en inglés) y de la Dirección Regional (DRALC/RBLAC) del PNUD, que, en América Latina y el Caribe, se ha implementado entre los años 2011 y 2013 en seis países de la región: México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Peru y Bolivia. El objetivo principal del GPECS es contribuir a incrementar la participación política y electoral que, en nuestra región, se ha focalizado en los ciudadanos indígenas, en especial de las mujeres y los jóvenes indígenas. En est

Rios Libres – Despachos Ambientales desde la Patagonia

Monday, June 24, 2013
This four part series of Environmental Dispatches from Patagonia created by film-maker James Q Martin and Rios Libres examines the different aspects of the struggle to protect Patagonia from the destructive HidroAysén project and the potential that exists for a truly sustainable energy future in Chile.

Ayude a Proteger el Futuro de La Patagonia

Monday, June 3, 2013
By James Q Martin HidroAysén, un consorcio de una empresa Chilena y Europea, está proponiendo la construcción de una serie de cinco hidroeléctricas en dos de los ríos mas prístinos y poderosos de Chile, El Baker y El Pascua. Colbún, socio Chileno de HidroAysén, posee el 49% de la empresa, mientras que su socio Europeo Enel, la mayor empresa eléctrica en Italia, controla Endesa Chile y es accionista del 51%. Anteriormente, ambas empresas declararon que el proyecto continuaría solo si se llegaba a un acuerdo político y público en Chile. La alta oposición pública, los desafí

Una llamada para el paz y el respeto en el Amazonas

A mother and her child attend the press conference and protest on May 6, 2013 against a ban on the entry of lawyers and journalists at the occupation of Belo Monte.
Thursday, May 9, 2013
Hace ocho dias, representantes de ocho pueblos indígenas de la cuenca de la amazonía comenzaron una ocupación del sitio de construcción de la Represa Belo Monte.

Directrices del Gobierno Chino para la Inversión Extranjera

Controversial Bakun Dam in Borneo, Malaysia, built by Sinohydro
Thursday, April 18, 2013
El 28 de febrero de 2013, el gobierno chino publicó sus “Directrices para la protección del medio ambiente en la inversión y cooperación extranjera” (“Directrices”), que están basadas en las recomendaciones de la ONG china, Instituto Ambiental Global. Estas Directrices equipan grupos de la sociedad civil con una nueva ventaja para presionar las empresas chinas para que asuman responsabilidad por sus impactos ambientales y sociales en el extranjero. “Directrices para la protección del medio ambiente en la inversión y cooperación extranjera”Análisis de las directrices por G

Los Ojos Del Mundo Estan En Temaca

Tuesday, April 9, 2013
En días recientes, el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval se pronunció a favor de las comunidades y expresó “Jalisco debe ser el principal beneficiado de las decisiones y no el que las padezca.

Estimado Gobernador Sandoval, Temaca te Espera

Tuesday, April 9, 2013
Desde hace 8 años las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo emprendieron un arduo camino para demostrarnos a las y los ciudadanos de Jalisco, México y el mundo que la presa El Zapotillo afectaría de manera vitalsu historia, cultura e identidad al ser inundadas sus poblaciones de origen.

El valor intrínseco de Aysén y la Patagonia chilena

The Baker River, Aysen Patagonia
Friday, April 5, 2013
Originalmente publicado en Patagon Journal The Baker River, Aysen Patagonia Photo by Kate Ross, International Rivers Nadie pone en duda que el mundo está viviendo un cambio de época. Las señales son numerosas, desde la propia naturaleza, como el cambio climático, y desde la cultura, la emergencia de los movimientos sociales y las nuevas primaveras en diversos países del mundo. En Chile, la defensa de la Patagonia contra los proyectos que pretenden colmarla de represas como HidroAysén ha marcado un antes y un después en materia de campañas y luchas ambientales. Se demostró en las ma

Peter Hartmann: Baker, Rio Sagrado

El Rio Baker el Manzano
Friday, March 15, 2013
Una acuarela húmeda de principio de invierno, brumosa, de quietud, de tonos verdes y velos blancos más arriba, entre nubes las paredes nevadas y los glaciares. Silencio, solo a veces el chapotear del agua al hundir los remos y el intercambio de algunas frases de quienes ya formábamos parte del río. El chispear de la fogata y el mate de mano en mano. El aroma del ciprés sobre los que nos encontramos, de la tierra y bosques selváticos de las orillas buscando la luz sobre el espejo del agua.

Rocky Contos: El Río Marañon

Tuesday, March 5, 2013
The Marañon River (Río Marañon) is the hydrological source of the Amazon River and flows through a canyon comparable in many ways to the Grand Canyon of the Colorado in Arizona. It is literally a dream river for raft support trips, making it accessible to people with and without whitewater kayaking or rafting skills. Due to its unique status as the source of the biggest river in the world and its other outstanding attributes, the Marañon is the most precious river in Latin America and worth every minute of conservation effort to protect it from a series of 20 hydroelectric dams that are pl

Cada Río Tiene Una Historia

Comparta la suya con nosotros En honor al Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos, el 14 de marzo, este año estamos recopilando relatos sobre ríos, con el propósito de inspirar, generar participación y crear vínculos entre todos nosotros. Nos gustaría que el relato sobre su río nos lo cuente en prosa, poesía o mediante ilustraciones, y que nos lo envíe en un correo electrónico o por correo. De preferencia nos gustaría que nos envíen videos cortos o grabaciones de audio de dichas historias. Nuestro objetivo es hallar conexiones entre estos relatos, y luego difundirlos lo má

Pages